Nuestra nutricionista nos asesora en este post para saber distinguir entre hambre y ansiedad, nos da algunos consejos para saber controlarlo.

Si quieres empezar a llevar una vida mas sana y poner en práctica las indicaciones recomendadas no lo dudes y reserva cita con nuestra dietista el próximo lunes día 05/11/2018. No tienes nada que perder.. ¡excepto los kilos!

Además con la primera consulta te llevarás de regalo* una crema anticelulítica valorada en 23€.

Primera visita (diagnóstico + dieta personalizada) 21€. También incluye auriculoterapia que te ayudará a controlar el apetito y a subir la energía.

Revisión 10,50€

 

¿CÓMO DISTINGUIR LA ANSIEDAD DEL HAMBRE REAL?

 ANSIEDAD                                                         HAMBRE REAL

. Se calma con hidratos de carbono,               . Se calma con cualquier alimento

(harinas y azúcares)

. Es impulsiva, no ponemos atención           . Comemos con atención y organización.

a lo que comemos

. Sigues comiendo aún estando                       . Dejas de comer cuando te sientes satisfecho

satisfecho

. Sufres indigestión                                            . No sufres indigestión

.Sientes culpabilidad después                         . No sientes culpabilidad

del atracón

¿QUÉ AYUDA A CALMAR LA ANSIEDAD POR LA COMIDA?

  • Llevar una organización y rutina con la alimentación (5 comidas al día).
  • No debemos saltarnos ninguna comida.
  • El desayuno debe contener los tres macronutrientes (hidrato de carbono complejos, proteína magra y grasas saludables).
  • La cena debe ser ligera.
  • Los azúcares y en general los hidratos de carbono simples son adictivos, cuanto más azúcares e hidratos comas, más los vas a necesitar.
  • Consumir alimentos ricos en vitaminas del grupo B, magnesio y omega 3, (cereales integrales, legumbres, frutos secos, frutas en general y hortalizas y pescados azules).
  • Tener hábitos de sueño saludables (dormir 7/8 horas).
  • Hacer ejercicio físico al aire libre, exposición diaria al sol mínima de 15 minutos.
  • Practicar mindfulness (yoga, meditación etc.)
  • Reducir el consumo de excitantes, (coca cola, café, té, etc)

*válido para primeras consultas y/o hasta agotar existencias

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Tienes que aprobar los términos para continuar

Menú