Drenaje linfático

El drenaje linfático es una técnica de masaje cuyo objetivo principal es estimular la circulación linfática.

Actúa sobre los vasos linfáticos con el fin de eliminar el líquido intersticial y linfático.

Una de las principales funciones del sistema linfático consiste en recoger el líquido linfático sobrante de los tejidos corporales y devolverlo a la sangre. Es algo fundamental porque el agua, las proteínas y otras sustancias se escapan constantemente desde los diminutos capilares sanguíneos a los tejidos corporales circundantes. Si el sistema linfático no drenara el exceso de líquido linfático, ese líquido se acumularía en los tejidos y los hincharía.

El sistema linfático cumple una doble función:

  • Depuración, al eliminar del organismo las toxinas y sustancia de deshecho,
  • Protección, al modular la respuesta del sistema inmunitario frente a bacterias, virus y otras sustancias extrañas que puedan llegar al interior del organismo.

La primera de estas funciones implica evitar la acumulación de líquidos y la absorción de la grasa y las vitaminas solubles desde el aparato digestivo para transportarlas mediante el sistema circulatorio, del que forma parte.

El uso del drenaje linfático corporal ha adquirido importancia en los últimos años, dado que en ocasiones, el flujo de la linfa se altera o interrumpe por la obstrucción de algunos de sus diminutos canales. Esto sucede a nivel del tejido celular subcutáneo y puede manifestarse en forma de lesiones estéticas de la piel que constituyen la celulitis y que predomina en ciertas regiones de la superficie corporal.

Masajes de drenaje corporal

El drenaje linfático es un tipo de masaje, suave y ligero. Se efectúan maniobras ligeras de estimulación y presión, a través de las cuales se activa la circulación linfática. Su objetivo es movilizar los líquidos del organismo para favorecer la eliminación de las sustancias de deshecho.  Esta práctica no tiene relación alguna con los masajes convencionales.

Entre los beneficios del drenaje linfático están:

  • Normalización y potenciación de la circulación linfática
  • Efecto sedante y relajante especialmente sobre los músculos tensos o hipertónicos que produce en el sistema nervioso vegetativo sobre las fibras musculares estriadas
  • Tonificación de la musculatura así como de las paredes de las arterias
  • Potenciación del sistema inmune por acción indirecta ya que al mejorar el drenaje asegura una mejor llegada de las células defensivas a todos los tejidos
  • Atenuar el llamado efecto piel de naranja de la celulitis, acné, rosácea
  • Tratar edemas postquirúrgicos o cicatrices
  • Gracias a su acción antiedematosa y analgésica sobre las fibras musculares lisas, el drenaje linfático está especialmente indicado para edemas de embarazo, estreñimiento, cefaleas
  • Tobillos inflamados y piernas hinchadas, así como en cuadros varicosos
  • Prever las posibles infecciones y disminuir la inflamación presente después de la intervención quirúrgica

Contradicciones

Las contraindicaciones deben ser determinadas por un médico, las más frecuentes son: infecciones, la flebitis, trombosis o tromboflebitis, la hipotensión, el hipertiroidismo y la presencia de tumores malignos.

Descubre el mejor mimo para la estética y para salud de tu piel

Menú