Hoy hablamos de los Peelings químicos, una opción poco invasiva que inhibe los efectos del envejecimiento y deterioro celular ayudándonos a mantener sana la piel. Con esta renovación eliminamos todas los inestetismos cutáneos ocasionados principalmente por la exposición prolongada al sol. Esta provoca inflamación, estrés oxidativo, fotoenvejecimiento, y otras problemáticas cutáneas como melasma (que aunque su origen parece ser hormonal, siempre empeora con la exposición solar), hiperpigmentaciones e incluso melanoma (uno de los tumores malignos con mayor incidencia en las últimas décadas).
Los peelings pueden ser más o menos profundos según la composición de los mismos, siendo su eficacia variada dependiendo de diferentes factores como son el fototipo, grosor del tejido, hipersensibilidad, factores hereditarios, y por la propia sustancia química utilizada, así como su concentración.
peelings utilizados
En Tupiel trabajamos con la línea de Mediderma, especializada en productos sanitarios y de uso profesional.
Mediderma es pionera en España con formulaciones liposomadas basadas en Nanotecnología.
https://www.instagram.com/medidermapro/?hl=es
Estos procedimientos deben ser realizados por profesionales cualificados, ya que si no se realizan correctamente pueden provocar irritaciones u otros efectos no deseados. Además, es indispensable un buen estudio previo de cada caso debido a que los resultados dependerán en gran medida de un buen diagnóstico. Se pueden hacer en cualquier época del año, sin embargo, al tener que evitar la exposición solar, el otoño y el invierno son las mejores estaciones para estos tratamientos.
El motivo por el cual debemos protegernos del sol es la exfoliación que producen en la piel (con mayor o menor pelado) hasta su total renovación.
Es importante preparar la piel 15 días antes de realizar un peeling químico. Mediderma cuenta con un producto que también se puede usar de forma preventiva y con posterioridad al tratamiento.
Peeling químico una opción poco invasiva que inhibe los efectos del envejecimiento y deterioro celular.
¿Y tras el peeling? ¿Qué cuidados debo tener?
La piel estará más sensible, incluso puede pelar la capa más superficial a los pocos días, por todo esto debemos mantener una correcta limpieza del rostro, aportar hidratación mediante serum, cremas, y EVITAR la exposición solar todos los días y con alta protección.
Recomendamos el uso de protectores solares durante todo el año para una buena prevención del fotoenvejecimiento y fotodaño.